El gran maestro español, Alexei Shirov (de camisa azul en la foto) clasificó a la final de la Copa del Mundo, tras vencer al gran maestro ucraniano, Karjakin. De esta forma los finalistas de la Copa del Mundo son los maestros más experimentados, Gata Kamsky de Estados Unidos y Alexei Shirov de España. (Leer Más)
Este blog lo dedicaré a mi tabla de salvación: el ajedrez. En él comentaré algunas partidas clásicas, entregaré información sobre torneos importantes e incluiré algunas historias cuyos protagonistas he conocido.
Este blog lo dedicaré a mi tabla de salvación: el ajedrez. En él comentaré algunas partidas clásicas, entregaré información sobre torneos importantes e incluiré algunas historias cuyos protagonistas he conocido.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Copa del Mundo. Shirov a la Final
lunes, 10 de diciembre de 2007
Copa del Mundo. Kamsky Primer Finalista

Kamsky fue uno de los jugadores más fuertes en la primera mitad de la década del noventa, tanto es así, que disputó el título del mundo de la FIDE en 1996, perdiendo ante Karpov. Estuvo retirado desde 1996 hasta 2004 y ha regresado para ubicarse nuevamente entre los mejores jugadores del mundo.
Veamos su triunfo de la segunda partida sobre Carlsen:
Kamsky (2714) - Carlsen (2714) Defensa Petrov, 10.12.2007
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.d4 Cxe4 4.Ad3 d5 5.dxe5 Ae7 6.0–0 Ag4 7.h3 Ah5 8.Te1 Cc6 9.Cc3 Ag6 [Novedad. Aquí se conocía 9...Cxc3 10.bxc3 Dd7 con equilibrio] 10.Ad2 Cxd2 11.Dxd2 d4 12.Ce4 0–0 [Terminada la apertura, la posición es pareja] 13.a3 Dd5 14.Df4 Tfe8 [Es más sólido 14...Tad8 15.Cg3 Axd3 16.cxd3 f6] 15.Te2 Af8 16.Cg3 Axd3 17.cxd3 Te6 18.Ch5 Tae8 19.Tae1 a5? [Error que cuesta la partida, lo único posible era 19...Db3 20.Cxd4 Cxd4 21.Dxd4 f6 aunque el blanco tiene ventaja] 20.Dg4! Tg6 Diagrama:

viernes, 7 de diciembre de 2007
Copa del Mundo. Carlsen, Shirov y Kamsky a Semifinales

La Copa del Mundo está entrando a su última fase y ya hay tres clasificados para semifinales: Carlsen, Shirov y Kamsky. El cuarto clasificado saldrá del desempate entre Karjakin y Alekseev.
En el camino quedaron varios de los favoritos, como es el caso de Ivanchuk, Svidler y Aronian.
En La fase final quedaron dos representantes de la generación adulta, Shirov y Kamsky, y dos jóvenes valores, Carlsen y el ganador del match Karjakin-Alekseev.
Veamos el triunfo de hoy de Shirov, que eliminó por dos a cero a Jakovenko:
Jakovenko (2710) - Shirov (2739) Apertura Inglesa, 07.12.2007
1.c4 e5 2.g3 Cf6 3.Ag2 d5 4.cxd5 Cxd5 5.Cc3 Cb6 [La apertura Inglesa, transformada en una defensa Siciliana con colores cambiados] 6.Cf3 Cc6 7.0–0 Ae7 8.b3 0–0 9.Ab2 Ag4 10.h3 [Novedad, lo teórico es 10.Tc1 Dd7 con una confortable posición negra] 10...Ah5 11.d3 Te8 12.Tc1 Af8 13.Ce4 Cd7 14.g4? [Debilita su posición, preferible 14.Dc2] 14...Ag6 15.Cg3 a5 16.d4 e4! 17.Ce5 Cdxe5 18.dxe5 Dh4 19.e3? [19.Cf5 es mejor] 19...Tad8 20.Dc2 Cb4! [El negro tiene ventaja] 21.De2 c6 22.Cxe4 Cd3 23.Tc4 Cxe5 24.Axe5 Txe5 25.Td1 Txd1+ 26.Dxd1 Diagrama:

viernes, 30 de noviembre de 2007
Sudamérica Fuera de la Copa del Mundo

Los nueve representantes sudamericanos: Juan Hobaica, Fernando Peralta y Diego Flores de Argentina; Darcy Lima, Everaldo Matsuura, Gilberto Milos y Rafael Leitao de Brasil; Julio Granda de Perú y Eduardo Iturrizaga de Venezuela, quedaron eliminados en la primera ronda de la Copa del Mundo.
El maestro cubano Lenier Domínguez, es el único latinoamericano que ha avanzado en las dos primeras rondas. Actualmente está jugando su opción en la tercera ronda frente al niño prodigio noruego, Magnus Carlsen, con el cual hizo tablas en la primera partida.
El torneo se desarrolla en Rusia, por sistema de eliminación simple a dos partidas, entre 128 jugadores. Actualmente se juega la tercera ronda con 32 clasificados. El ganador disputará un match con el gran maestro búlgaro Veselin Topalov, del cual saldrá el retador del campeón del mundo para el ciclo correspondiente al año 2010.
En la segunda ronda la mayor sorpresa la dio el maestro polaco Bartlomiej Macieja, que eliminó a uno de los favoritos, el gran maestro Teimur Radjabov de Azerbaiyán, por dos a cero.
Veamos la primera partida de ese match:
Macieja (2606) - Radjabov (2742) Apertura Española, 27.11.2007
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 f5 [La variante Janisch o Schlimann, poco usada en la práctica magistral] 4.d3 fxe4 5.dxe4 Cf6 6.0–0 Ac5 7.Axc6 bxc6 8.Cxe5 0–0 9.Ag5 De8 10.Axf6 Txf6 11.Cd3 Ad4 12.c3 Ab6 13.Cd2 d6 [Novedad, se conocía 13...d5 14.e5 Tf8 con buena posición negra a cambio de un peón] 14.c4 Dg6 15.Rh1 Ag4 16.f3 Ae6 17.f4 Ag4 18.De1 Te8 19.c5! [Los fuertes peones centrales, ahora le dan ventaja al blanco] 19...Axc5 20.Cxc5 dxc5 21.h3 Ac8 22.De3 Dh6 23.Tf3 Td8 24.Cc4 Td4 25.b3 Dh4 26.Taf1 Tf8 27.Ce5 Df6 28.Tc1 Dd6 Diagrama:

miércoles, 14 de noviembre de 2007
Una Miniatura de Sertal
Con gran éxito se está desarrollando el torneo Interclubes Espacio Endesa que ya cumplió su quinta fecha. Se juega por sistema suizo a nueve rondas con cinco tableros por equipo, entre 24 equipos participantes.
Así van los diez primeros:
Veamos la partida:
Sertal - Hugo López (2394) Defensa Indo Benoni. 13.11.2007
1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 e6 [La Defensa IndoBenoni, favorita de López] 4.Cc3 exd5 5.cxd5 d6 6.e4 g6 7.f4 Ag7 8.Cf3 [Me gusta esta linea contra la Benoni, se transforma en la variante Cuatro Peones de la India de Rey] 8...0–0 9.Ae2 Ag4 10.0–0 Cbd7 11.Te1 a6? [Yo conocía 11...Te8 12.h3 Axf3 13.Axf3 Da5 con pequeña ventaja blanca] Diagrama 1:
12.e5! [Enérgico avance central que da ventaja al blanco] 12...dxe5 13.fxe5 Ch5 14.e6! [Hay que seguir abriendo líneas] 14...fxe6 15.dxe6 Cb6 [Revisando la partida con el maestro Jorge Egger nos encontramos con la sorpresa que la variante se había jugado en 1989 entre Kozul y Damljanovic. Siguió 15...Axe6 16.Cg5 Ad4+ 17.Rh1 Af7 18.Cxf7 Txf7 19.Ac4 con posterior triunfo del blanco] Diagrama 2:
16.e7! [Si 16...Dxe7 17.Ac4+ gana] 1-0.
Página Oficial
Así van los diez primeros:
1 Las Condes A 18,0 PuntosPara este torneo fui invitado a jugar de primer tablero por la serie C del Club Chile y tuve la satisfacción de vencer al maestro Hugo López del equipo Abinsa, en una miniatura de 16 jugadas.
2 Maipú A 18,0 "
3 Constructora Abinsa 17,5 "
4 San Bernardo 16,5 "
5 Club Chile A 16,5 "
6 Club Chile C 15,5 "
7 MOP 14,5 "
8 Boston College 14,0 "
9 Club Chile B 13,5 "
10 La Florida A 13,5 "
Veamos la partida:
Sertal - Hugo López (2394) Defensa Indo Benoni. 13.11.2007
1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 e6 [La Defensa IndoBenoni, favorita de López] 4.Cc3 exd5 5.cxd5 d6 6.e4 g6 7.f4 Ag7 8.Cf3 [Me gusta esta linea contra la Benoni, se transforma en la variante Cuatro Peones de la India de Rey] 8...0–0 9.Ae2 Ag4 10.0–0 Cbd7 11.Te1 a6? [Yo conocía 11...Te8 12.h3 Axf3 13.Axf3 Da5 con pequeña ventaja blanca] Diagrama 1:


viernes, 9 de noviembre de 2007
Rusia Domina el Torneo de Europa por Equipos


Los equipos rusos, tanto masculino como femenino, se impusieron en el reciente campeonato europeo por equipos desarrollado en Grecia.
La poderosa escuadra masculina la conformaban Peter Svidler (2732), Alexander Morozevich (2755), Alexander Grischuk (2715), Evgeny Alekseev (2716) y Dmitry Jakovenko (2710) con un promedio ELO de 2725, el máximo del torneo.
Armenia y Azerbaiyán se llevaron la plata y el bronce respectivamente. El segundo favorito, Ucrania, tuvo que conformarse con el quinto puesto.
Para definir se consideraban dos puntos por encuentro ganado y un punto para el empate. El segundo desempate consistía en los puntos totales obtenidos por cada equipo, en todas las partidas.
Así quedó la clasificación final:
CUADRO MASCULINO
N° Equipo + = - TB1 TB2
1 Rusia 8 1 0 17 25.0
2 Armenia 6 2 1 14 21.5
3 Azerbaiyán 6 1 2 13 20.5
4 Polonia 5 2 2 12 21.5
5 Ucrania 4 4 1 12 21.0
6 Israel 5 2 2 12 20.5
7 Bulgaria 5 1 3 11 22.0
8 Eslovenia 5 1 3 11 20.5
9 Francia 5 1 3 11 20.0
10 Hungría 5 1 3 11 20.0
CUADRO FEMENINO
N° Equipo + = - TB1 TB2
1 Rusia 6 3 0 15 25.0
2 Polonia 5 3 1 13 23.5
3 Armenia 5 3 1 13 21.0
4 Ucrania 5 2 2 12 22.5
5 Georgia 5 2 2 12 22.5
6 Eslovenia 5 2 2 12 20.5
7 Hungría 5 1 3 11 22.5
8 Rumania 4 3 2 11 20.0
9 Croacia 4 2 3 10 21.0
10 Azerbaiyán 4 2 3 10 19.0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)