sábado, 4 de junio de 2011

Rodrigo Vásquez Campeón en Talca

Rodrigo Vásquez recibe su premio

Noticia en el canal de la Universidad

GM Vásquez (izquierda) 1° y Salinas, 2º, 1-0

El gran maestro Rodrigo Vásquez se coronó campeón del torneo abierto de la Universidad de Talca, realizado el sábado 28 de mayo, en el marco del aniversario de los 269 años de la ciudad. Le siguieron en la clasificación Pablo Salinas y el maestro internacional Daniel Barría. Se jugó por sistema suizo a siete rondas con un tiempo de 21 minutos por lado.
El torneo reunió a cuatro campeones de Chile: GM Rodrigo Vásquez, MI Jorge Egger, Hugo López y MF Carlos Silva y se convirtió en el campeonato abierto más fuerte en la historia del ajedrez de Talca.
La organización estuvo a cargo de los docentes de la Universidad de Talca, Jose Antonio Yuri y Pablo Atal, quienes anunciaron un nuevo torneo para el mes de octubre, con ocasión del aniversario de la Universidad.

Veamos la tabla final:

Nombre Club Elo Pts.
1 Vasquez Schroder, Rodrigo Santiago 2532 6.0
2 Salinas Herrera, Pablo Kingston College 2288 6.0
3 Barria Zuñiga, Daniel Madrid 2443 5.5
4 Egger Mancilla, Jorge Club de Ajedrez Chile 2439 5.5
5 López Silva, Hugo Osorno 2406 5.5
6 Pinilla Gaete, Patricio Talca Bobby Fischer . 5.5
7 Diaz Villagran, Robert Quinta Normal 2333 5.0
8 Jorquera Alfaro, Mauricio Liceo Abate Molina 1981 5.0
9 Vargas Maliqueo, Ivan Macul 2198 5.0
10 Carrasco Rodríguez, Héctor Linares 2114 5.0
11 Cuevas Araya, Walter Club de Ajedrez Chile 2245 5.0
12 Silva Sanchez, Carlos Universidad de Talca 2372 4.5
13 Tapia Fuentes, Jaime USACH 1976 4.5
14 Caceres Vasquez, Sergio Talca Bobby Fischer 2177 4.5
15 Barria Yaitul, Armin Puerto Montt 2065 4.5
16 Toro Benaderet, Cristian Hispano Chileno 1923 4.5
17 Santos Gonzalez, Miguel Universidad de Chile 1969 4.5
18 Squella Lavin, Carlos Los Angeles 1986 4.5
19 Contardo Oyarzún, José Curicó 1949 4.5
20 Carrasco Cea, Jherko Linares 1862 4.5
21 Toro Pradenas, Maria Universidad de Chile 1991 4.5
22 Chamorro Hormazabal, Felipe Constitución . 4.5
Hasta 76 participantes


MI Barría, 3º

Entrada Universidad de Talca

domingo, 27 de febrero de 2011

Alvaro Valdés, Campeón de Chile

Alvaro Valdés, de 21 años, se coronó campeón de Chile por el año 2010. Luego de una ardua final donde participaron 11 jugadores, Valdés se impuso con 8,5 puntos, uno más que su inmediato perseguidor, Hugo López, que totalizó 7,5.
En la primera parte del torneo, hasta la sexta fecha, Hugo López lideró la prueba, en la séptima ronda fue desplazado por Pablo García y finalmente en la octava fecha, Alvaro Valdés tomó el liderato hasta quedarse con el título.

Veamos la tabla final:
NombreRtg Pts. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1 VALDES ESCOBAR Alvaro 2379 * 1 1 ½ 1 1 ½ 1 ½ 1 +
2 LOPEZ SILVA Hugo 2400 0 * ½ ½ 1 1 ½ 1 1 1 1
3 EGGER MANCILLA Jorge 2445 0 ½ * 1 0 1 1 1 0 1 1
4 GARCIA CARDENAS Pablo 2354 ½ ½ 0 * 0 ½ 1 1 1 1 1
5 TORRES BRAVO Cristobal 2279 6 0 0 1 1 * 0 1 1 1 0 1
6 SALINAS HERRERA Pablo 2306 0 0 0 ½ 1 * 1 1 0 1 1
7 CARRASCO MIRANDA Andres 2252 ½ ½ 0 0 0 0 * ½ 1 1 1
8 VARGAS MALIQUEO Ivan 2144 0 0 0 0 0 0 ½ * + 1 1
9 VALENZUELA GOMEZ Fernando 2130 ½ 0 1 0 0 1 0 - * 1 0
10 MESIAS ROJAS Rabindranath 2234 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 * 1
11 SAN MARTIN BASUALTO Epiro 2106 1 - 0 0 0 0 0 0 0 1 0 *

En el visor se puede observar el triunfo de Alvaro Valdés sobre Pablo Salinas, en la décima ronda, que prácticamente le aseguró el campeonato:

FINAL DE CHILE 2011, Club de Ajedrez
Valdés Escobar, Álvaro Daniel (2387) vs. Salinas Herrera, Pablo Patricio (2263)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.Nf3e6
2.c4Nf6
3.Nc3c5
4.d4cxd4
5.Nxd4a6
6.a3Qc7
7.e4Be7
8.Be2b6
9.Be3Bb7
10.f3d6
11.Qd2Nbd7
12.O-OO-O
13.Rac1Rac8
14.b4Qb8
15.Rc2Bd8
16.Kh1Bc7
17.Bg1Kh8
18.Rb1Rg8
19.Na4Ba8
20.Qe1Ne5
21.c5b5
22.cxd6Bxd6
23.Nc5Bxc5
24.bxc5Nfd7
25.Qc1Qc7
26.a4bxa4
27.Bxa6Rb8
28.Bb5Rgc8
29.c6Nf6
30.Bxa4Nd3
31.Qd1Nb4
32.Rc4Qd6
33.e5
 


Página Oficial

jueves, 24 de febrero de 2011

Torneo de Chile R7, García Toma el Liderato

Pablo García (derecha) 1 - Iván Vargas 0

Valdés (izquierda) derrota a López


En la séptima fecha del torneo de Chile, perdió el líder, Hugo López, frente a Alvaro Valdés, lo que aprovechó Pablo García, con su triunfo sobre Iván Vargas, para quedar puntero.
Ya se perfilan claramente los candidatos al título: García, López y Valdés, la lucha por el momento se ve bastante reñida.

Veamos como va la tabla:

Nombre Elo Pts. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1 GARCIA CARDENAS Pablo 2354 * . . 1 ½ . . 1 1 1 1
2 LOPEZ SILVA Hugo 2400 . * 0 1 1 1 . ½ . 1 1
3 VALDES ESCOBAR Alvaro 2379 5 . 1 * ½ . 1 1 ½ . 1 .
4 VALENZUELA GOMEZ Fernando 2130 0 0 ½ * 1 . 1 1 . 0
5 SALINAS HERRERA Pablo 2306 ½ 0 0 * . . 1 1 . 1
6 TORRES BRAVO Cristobal 2279 3 . 0 0 . . * 1 1 0 1 .
7 EGGER MANCILLA Jorge 2445 3 . . 0 0 . 0 * 1 .1 1
8 CARRASCO MIRANDA Andres 2252 2 0 ½ ½ .0 0 0 * 1 . .
9 MESIAS ROJAS Rabindranath 2234 2 0 . . 0 0 1 .0 * 0 1
10 VARGAS MALIQUEO Ivan 2144 1 0 0 0 . . 0 0 . 1 * .
11 SAN MARTIN BASUALTO Epiro 2106 1 0 0 . 1 0 . 0 . 0 . *

En el visor se puede observar la partida entre Hugo López y Alvaro Valdés:


FINAL DE CHILE 2011,
López Silva, Hugo (2398) vs. Valdés Escobar, Álvaro (2387)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.e4c5
2.Nf3d6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3a6
6.Be3e6
7.f3b5
8.Qd2Nbd7
9.g4h6
10.O-O-OBb7
11.h4b4
12.Nce2d5
13.Bh3dxe4
14.g5hxg5
15.hxg5exf3
16.Nf4Ne4
17.Qe1Rxh3
18.Nxh3e5
19.Nxf3Qa5
20.g6f6
21.a3Qa4
22.Kb1Rc8
23.Rh2Nc3+
24.Ka1Nxd1
25.Qxd1bxa3
26.b3Qc6
 


Página Oficial

martes, 22 de febrero de 2011

Torneo de Chile R5, Lidera Hugo López

En los salones del club Chile se desarrolla el torneo nacional, correspondiente al año 2010. Participan once jugadores por el sistema todos contra todos.
Cumplida la quinta ronda lidera el campeonato Hugo López con 4,5 puntos, seguido de Pablo García; 3,5. El maestro internacional invitado, Jorge Egger, no ha tenido un buen torneo y marcha quinto con tres puntos; en esta ronda perdió con blancas frente a Cristóbal Torres, en una Defensa Siciliana, variante del Dragón, muy bien preparada por Torres.

RESULTADOS RONDA 5:






Veamos como va la tabla:

POSICIONES RONDA 5
NombreElo Pts.1234567891011
1LOPEZ SILVA Hugo2400 * . . . . 1 1 ½ . 1 1
2 GARCIA CARDENAS Pablo 2354 . * . . . ½ 1 . 1 . 1
3 TORRES BRAVO Cristobal 2279 3 . . * 0 1 . . 1 . 1 .
4 VALDES ESCOBAR Alvaro 2379 3 . . 1 * . . ½ ½ . 1 .
5 EGGER MANCILLA Jorge 2445 3 . . 0 . * . 0 1 . 1 1
6 SALINAS HERRERA Pablo 2306 0 ½ . . . * . . 1 . 1
7 VALENZUELA GOMEZ Fernando 2130 0 0 . ½ 1 . * . 1 . .
8 CARRASCO MIRANDA Andres 2252 2 ½ . 0 ½ 0 . . * 1 . .
9 MESIAS ROJAS Rabindranath 2234 1 . 0 . . . 0 0 0 * . 1
10 VARGAS MALIQUEO Ivan 2144 0 0 . 0 0 0 . . . . * .
11 SAN MARTIN BASUALTO Epiro 2106 0 0 0 . . 0 0 . . 0 . *


En el visor se puede observar el triunfo de Cristóbal Torres sobre Jorge Egger:

Torneo de Chile, Club Chile
Jorge Egger vs. Cristobal Torres
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.e4c5
2.Nf3d6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3g6
6.Be3Bg7
7.f3Nc6
8.Qd2O-O
9.Bc4Bd7
10.O-O-ONe5
11.Bb3Qa5
12.h4Rfc8
13.h5Nxh5
14.Bh6Bxh6
15.Qxh6Rxc3
16.bxc3Qxc3
17.Kb1Nf6
18.Ne2Qc8
19.Nf4Qf8
20.Qg5Qg7
21.Nd3Nxd3
22.Rxd3Bc6
23.e5dxe5
24.Rhd1h6
25.Qxe5e6
26.Rd8+Rxd8
27.Rxd8+Kh7
28.Qc5a6
29.Qe7Ng8
30.Qc7Qf6
31.Rc8h5
32.Qb8Ne7
33.Rc7Kg7
34.Qa7Qh4
35.Qc5Nd5
36.Rc8Qe7
37.Qa5Qf6
38.Bxd5Bxd5
39.Qb4h4
40.Qf8+Kh7
41.f4e5
42.Qg8+Kh6
43.Qf8+Kh5
44.fxe5Qb6+
45.Kc1Qe3+
46.Kb2Qxe5+
47.Kb1Qe6
48.Qc5f5
49.Rh8+Kg5
50.Qd4Qe4
51.Qg7Qb4+
52.Kc1Qe1+
53.Kb2Kf4
54.Qd4+Be4
55.Qd6+Ke3
56.Qc5+Ke2
57.Qc4+Kf2
58.Rxh4Kxg2
59.Rh6g5
60.Rh5g4
61.Rh6Qe3
62.Rd6Bf3
63.Qb4Qe5+
64.Ka3Be2
65.Qxb7+Kf2
66.Rb6Bf3
67.Qxa6g3
68.Rb3Qc5+
69.Kb2g2
70.Qd3Qe5+
71.Ka3Be2
72.Qh3g1=Q
73.Qh4+Qgg3
 


Página Oficial

lunes, 14 de febrero de 2011

Semifinales del Torneo de Chile

Tres interesantes semifinales se jugaron en Chile para clasificar a diez jugadores que competirán en la fase final. Las sedes fueron Nueva Imperial, con tres cupos y 128 participantes; Valparaíso, dos cupos, 90 jugadores y Santiago, cinco cupos, con 116 participantes.
La semifinal de Santiago se jugó a nueve rondas por sistema suizo. El lugar de juego fue la sede del club Chile, que no cuenta con el suficiente espacio para recibir a una gran cantidad de jugadores, razón por la cual hubo algunas incomodidades.
La tabla final quedó de la siguiente manera:

SEMIFINAL SANTIAGO
NombreEloPts.Des.
1TORRES BRAVO Cristobal22507,541,5
2GARCIA CARDENAS Pablo23167,540,5
3VALDES ESCOBAR Alvaro2387735,5
4CARRASCO MIRANDA Andres2221734,0
5SAN MARTÍN BASUALTO Epiro2106733,0
6FARFÁN ORTIZ Víctor Julián2167732,5
7CORTES MOYANO Julio22766,536,5
8FARFAN ORTIZ Enrique22476,528,5
9CUEVAS ARAYA Walter2237636,5
10PEREZ GORMAZ Matias2185634,0
11HENRIQUEZ VILLAGRA Cristobal2206634,0
12DIAZ VILLAGRAN Robert2343633,5
13ALARCON BAHAMONDES Roberto2256632,5
14PINEDA POLANCO Adolfo2262632,0
15CACERES VASQUEZ Sergio2169631,5
16CHAVEZ DINAMARCA Bastian1857630,5
17NAVARRO GUERRERO Martín2038628,5
18CACERES LEAL Jaime2168627,0
Hasta 116 jugadores

La final se jugará entre el 18 y el 27 de febrero y los jugadores clasificados hasta el momento son los siguientes:

JUGADORES CLASIFICADOS
Nombre Elo Motivo
1 Fernando Valenzuela 2086 Semifinal Valparaíso
2 Rabindranath Mesías 2237 Semifinal Valparaíso
3 Iván Vargas 2164 Semifinal Nueva Imperial
4 Hugo López 2398 Semifinal Nueva Imperial
5 Pablo Salinas 2263 Semifinal Nueva Imperial
6 Cristóbal Torres 2250 Semifinal Santiago
7 Pablo García 2316 Semifinal Santiago
8 Alvaro Valdés 2387 Semifinal Santiago
9 Andrés Carrasco 2221 Semifinal Santiago
10 Epiro San Martín 2106 Semifinal Santiago
11 Rodrigo Vásquez 2532 Campeón año anterior

Participé en la semifinal de Santiago y si bien no clasifiqué, realicé algunas interesantes partidas, como la que presento a continuación frente al fuerte maestro Robert Díaz:

Sertal – Robert Díaz (2342), Defensa India de Rey, 06.02.2011
1.d4 Cf6 2.c4 d6 3.Cc3 g6 [Esperaba la Defensa India Antigua 3...e5 4.Cf3 Cbd7 5.e4 preferida de Robert Díaz] 4.e4 Ag7 [Ahora tras 4...e5 5.dxe5 dxe5 6.Dxd8+ Rxd8 7.Ag5 Cbd7 8.0–0–0 el blanco está mejor] 5.f4 [La variante Cuatro Peones, uno de mis sistemas favoritos contra la defensa India de Rey] 5...0–0 6.Cf3 Ca6 7.Ae2 c5 8.d5 Cc7 9.0–0 Ag4 10.Te1 [Novedad, se había jugado 10.h3 Axf3 11.Axf3 Cd7 con pequeña ventaja blanca] 10...Axf3 11.Axf3 Cd7 12.Ae3 Tb8 13.Dd3! [Impide el b5 negro] 13...a6 14.a4 b6 15.Af2 g5 16.g3 [Hay que mantener la estructura de peones] 16...Rh8 17.Rh1 Ce8 18.Te2 Dc7 19.Tae1 Ah6 20.Ae3 f6 21.Ad2 Tg8 22.Tf2 Dd8 [El negro está sin contrajuego] 23.Ad1 [También era fuerte 23.Df1 para trasladar la dama al flanco rey]] 23...Cc7 24.Ac2 g4? [Un poco mejor 24...Tg7 pero de todos modos 25.Df1 seguido de 26.Dh3 gana] 25.e5 Cf8 26.exf6 exf6 27.Tfe2 Cg6 28.Df5 b5 [Ya no hay contrajuego] 29.axb5 axb5 30.Cxb5 Cxb5 31.cxb5 Cf8 [Si 31...Txb5 32.Ac3] 32.Ac3 Ag7 33.Te6 [33.Te7 Cg6 34.Dh5 también gana] 33...Dc7 34.Txf6! [El remate final, amenaza 35.Txf8] 34...Axf6 35.Dxf6+ Tg7 36.Te7 1–0

VER PARTIDA EN VISOR:


SEMIFINAL, SANTIAGO
SERTAL vs. ROBERT DIAZ
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.d4Nf6
2.c4d6
3.Nc3g6
4.e4Bg7
5.f4O-O
6.Nf3Na6
7.Be2c5
8.d5Nc7
9.O-OBg4
10.Re1Bxf3
11.Bxf3Nd7
12.Be3Rb8
13.Qd3a6
14.a4b6
15.Bf2g5
16.g3Kh8
17.Kh1Ne8
18.Re2Qc7
19.Rae1Bh6
20.Be3f6
21.Bd2Rg8
22.Rf2Qd8
23.Bd1Nc7
24.Bc2g4
25.e5Nf8
26.exf6exf6
27.Rfe2Ng6
28.Qf5b5
29.axb5axb5
30.Nxb5Nxb5
31.cxb5Nf8
32.Bc3Bg7
33.Re6Qc7
34.Rxf6Bxf6
35.Qxf6+Rg7
36.Re7
 


Página Oficial

viernes, 15 de octubre de 2010

Kramnik Campeón en Bilbao

El gran maestro ruso Vladimir Kramnik se adjudicó la Final de maestros de Bilbao, al empatar en la última ronda con Alexei Shirov de España. El campeón mundial Viswanathan Anand de India no pudo vencer al número 1 del mundo, Magnus Carlsen de Noruega y se quedó con el segundo lugar. Un mal torneo para Carlsen que obtuvo menos del 50% de rendimiento.

Veamos la tabla final:

NombrePaísEloPts.
1.KramnikRUS278010
2.AnandIND28008
3.CarlsenNOR27496
4.ShirovESP28264

A continuación el empate de Anand y Carlsen:

Anand (2800) - Carlsen (2826) Apertura Española, 15.10.2010
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0–0 9.h3 Cb8 10.d4 Cbd7 11.Cbd2 Ab7 12.Ac2 Te8 13.a4 Af8 14.Ad3 c6 15.b4 Cb6 16.axb5 cxb5 [La novedad de Carlsen que utilizó contra Shirov] 17.d5 Tc8 18.Ta3 [Shirov jugó 18.Ab2 en su partida con Carlsen] 18...Ch5 19.Cf1 g6 20.C1h2 Ag7 21.Ag5 Dd7 22.Ae3 Cc4 [Interesante era 22...Cxd5 23.exd5 e4 con iniciativa negra] 23.Axc4 Txc4 24.Cd2 Tc7 25.Chf1 Cf4 26.Ab6 Tcc8 27.Ce3 f5 28.f3 Tf8 29.Rh2 Tf7 30.c4 [Necesaria liberación para no quedar con el peón "c" retrasado] 30...bxc4 31.Cexc4 fxe4 32.fxe4 Tcf8 [Las posibilidades son equivalentes] 33.Ae3 Ah6 34.Tf1 Ag7 [Ante la amenaza 35.Cb6 seguido de 36.g3] 35.Da4 De7 36.b5 [El blanco presiona en el flanco dama] 36...axb5 37.Dxb5 Ac8 38.Db6 Dg5 39.Tf2 Dh4 40.Axf4 Txf4 41.Txf4 Dxf4+ 42.Rg1 Ah6 43.Tf3 Dg5 44.Dc6 [Era posible 44.Dxd6 Txf3 45.h4! y el blanco tomaba la iniciativa]] 44...Txf3 45.Cxf3 Dc1+ 46.Rf2 Ad7 47.Dxd7 Dxc4 48.De6+ Rg7 49.De7+ Rg8 50.De6+ Rg7 ½–½



Ver partida en Visor:

Grand Slam Final Masters, Bilbao ESP
Anand, Viswanathan (2800) vs. Carlsen, Magnus (2826)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.Bb5a6
4.Ba4Nf6
5.O-OBe7
6.Re1b5
7.Bb3d6
8.c3O-O
9.h3Nb8
10.d4Nbd7
11.Nbd2Bb7
12.Bc2Re8
13.a4Bf8
14.Bd3c6
15.b4Nb6
16.axb5cxb5
17.d5Rc8
18.Ra3Nh5
19.Nf1g6
20.Nf1h2Bg7
21.Bg5Qd7
22.Be3Nc4
23.Bxc4Rxc4
24.Nd2Rc7
25.Nhf1Nf4
26.Bb6Rcc8
27.Ne3f5
28.f3Rf8
29.Kh2Rf7
30.c4bxc4
31.Nexc4fxe4
32.fxe4Rcf8
33.Be3Bh6
34.Rf1Bg7
35.Qa4Qe7
36.b5axb5
37.Qxb5Bc8
38.Qb6Qg5
39.Rf2Qh4
40.Bxf4Rxf4
41.Rxf4Qxf4+
42.Kg1Bh6
43.Rf3Qg5
44.Qc6Rxf3
45.Nxf3Qc1+
46.Kf2Bd7
47.Qxd7Qxc4
48.Qe6+Kg7
49.Qe7+Kg8
50.Qe6+Kg7
 


Página Oficial




Partidas en pgn